
23 Jun La manera en que se unían
La manera en que se unían
Virtual exchange residency Hadrien Tequi (FR) + Suyai Otaño (AR)
Promoted by LODO (ARG) + Espace Croisé (FR) with the support of the French Embassy in Argentina.

30 APRIL 5pm ARG La manera en que se unían
El mundo que está por venir, la manera en que se unían.
¿A dónde vamos ahora?
Llegué a un lugar y me acosté a dormir, soñé con un animal que venía a buscarme, nunca había visto esa forma.
Tengo que acercarme.
La veo dormir, la huelo, la levanto del suelo, la conozco.
¿Cuál es el comienzo?
Entonces esto es lo que somos. Salva lo que puedas. En medio de la noche, toma las cosas que quieras.
¿Puedo pedirte que lo intentes todo?
Respira…
Ya no quiero conversar más, te veo en unos días.
En un remolino dulce, volveré.
La manera en que se unían es una video instalación de los artistas Hadrien Tequi y Suyai Otaño, una instalación compuesta por múltiples pantallas de diversos soportes y tamaños que entrelazan una narrativa poética sobre el estar animal-humano, el vínculo complejo con la naturaleza y el diálogo telepático entre estos binomios que comienzan a quebrarse, hacerse más respirables hasta encontrar un lugar. Ese estar en la naturaleza se disuelve para encontrarnos dentro, en un ir y venir deambulante que posibilita la comunicación a través del tacto y el saber en unos ojos parpadeando en el tiempo.
Actividad Gratuita en inglés- español | Plataforma Zoom –> Click here <–
Siguiendo el precedente del programa YET TO .COM(E) -2020-, se abre la Residencia de Intercambio Virtual – 2021/2022- en la cual invitamos a dos artistas desconocidos entre sí a colaborar en un diálogo localizado y un espacio de creación virtual.
Con la pandemia global aún activa, esta residencia en línea de cuatro meses de duración, permite que este dúo interdisciplinario comparta y experimente en una práctica artística común.
La Residencia de Intercambio Virtual 2021-2022 es posible gracias a los socios internacionales LODO y Espace Croisé con el apoyo de la Embajada de Francia en Argentina. Todos ellos se dedican a actividades de performance digital y física. Su práctica curatorial está conformada por el trabajo de proximidad por encima de la distancia: fomentando un intercambio de recursos, así como la concepción colectiva de métodos interculturales e interdisciplinarios para las intervenciones participativas.
LODO (Argentina) es una plataforma con sede en Buenos Aires que se centra en las prácticas territoriales, contextuales y procesales, así como en el desarrollo de las artes escénicas en América Latina. http://lodo.com.ar/
Espace Croisé (Francia) es un centro de arte contemporáneo dedicado a la producción y distribución de obras de artistas franceses y extranjeros, emergentes o reconocidos. La programación artística y cultural refleja la evolución de la sociedad en la que se enraízan las prácticas artísticas: revolución digital, profusión de imágenes, cuestionamiento democrático, cuestionamiento de la identidad, reconfiguración del conocimiento.
Suyai Otaño (Argentina) vive y trabaja en San Martín de los Andes (Patagonia) donde coordina el
proyecto de residencias Manta. Su trabajo se centra en prácticas artísticas visuales y de performance. Su obra se expuso en 107 Salón Nacional de Artes Visuales, 2018, La marca original en el CCK, 2019 y Colaterales XIII Bienal de la Habana, Cuba, 2019.
Hadrien tequi (Francia) es un artista multidisciplinar. Su obra explora la dicotomía entre nuestra atracción por las cosas que no podemos dominar y nuestra obsesión por controlar todo lo que nos rodea. El uso de algoritmos en su trabajo permite una producción que expone el conflicto de lo conocido y lo desconocido.
Edición: Hadrien Tequi
Cámara y fotografía: Hadrien Tequi , Suyai Otaño Florencia Giordano, Malen Otaño y Matías Rementeria, Guillaume Brault
Voz en off: Suyai Otaño
Curaduría y gestión: Paula Baró (ARG) + Shabnam Rahimian, Agathe Renard, Felix Merabet y Marie-Noëlle Vuillerme (FR)
Diseño: Daniela Almirón
Interpretación francés- español: Agustina Blanco
Residencia: Lodo + Espace Croisé
Apoyo: Embajada de Francia en Argentina + Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires
Lugar: Argentina y Francia
Año : 2021/22
Sorry, the comment form is closed at this time.