2°RESIDENCIA

2°RESIDENCIA


Creación NOA 


Residencia de Creación Noa nace como idea y proyecto en 2016, impulsado por las plataformas independientes LODO y Ulmus Gestión Cultural, y concreta en 2019 su primera edición gracias al acompañamiento del Centro Universitario de Tilcara, Museo Arqueológico y Antropológico “Dr Eduardo Casanova” y el Centro Cultural Paco Urondo (FILO, UBA).

En esta segunda edición la residencia está orientada a proyectos individuales de investigación artística llevados adelante por mujeres, lesbianas, travestis, trans, no-binaries y otras identidades disidentes con perspectiva de género y enfoque decolonial, comunitario y/o participativo pensados para el contexto específico de Tilcara. 

La Residencia tiene como misión contribuir en la creación de espacios colaborativos de intercambio de saberes que permitan fortalecer el trabajo de artistas contemporánexs que trabajan en la región NOA. 

Equipo

Tatiana Luján Valdez/ Producción ejecutiva | Nazarena Inés Tolaba Vercellone / Realización audiovisual | Dan Almirón/ Diseño gráfico | Lucía Nacht, Paula Baró, Valeria Junquera / Equipo de curaduría y tutorías | Paula Baró, Valeria Junquera /Idea y coordinación general.



Producción

Ulmus | Gestión Cultural 

LODO

Supports

Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires

Banco Santander

Gestionar Futuro/ Ministerio de Cultura de Nación

Centro Cultural Paco Urondo

FILO | UBA

Centro Universitario de Tilcara

Museo Arqueológico y Antropológico “Dr Eduardo Casanova”

Agradecimientos

Ana Groch; Martina Estelí García; Yista pal’ dun; Olga Burgos; Vivian Mamaní, Mirta, Abdona y Yolanda del Mercado Municipal; Nato Sajama; Román, Adrián, Flavia y Juan Muñoz del Museo Nacional Terry; Museo Nacional Terry; Martín Esquivel, y a Luis Piaggi.

Proyectos 2022

El sábado 22 de octubre se realizó en el Museo Arqueológico y Antropológico “Dr. Eduardo Casanovas” de la Ciudad de Tilcara, la apertura de los procesos de las artistas participantes de la 2° RESIDENCIA DE CREACIÓN NOA.

en_USEN